Reunión de Donald Trump y Xi Jinping se confirma en Corea del Sur

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, anunció que el presidente Donald Trump se reunirá con el líder chino, Xi Jinping, este viernes en Corea del Sur durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Este encuentro llega en un momento de tensiones comerciales, y el objetivo es reencauzar el diálogo entre estas dos potencias.

Bessent mencionó que ambos líderes están en contacto frecuente y que esta reunión representa una posibilidad para avanzar hacia un diálogo más constructivo. Expresó que sería un desperdicio no aprovechar esta primera reunión cara a cara de Trump en su segundo mandato para solucionar problemas y fomentar una conversación más positiva entre EE.UU. y China.

Por otro lado, China también está moviendo fichas. Se confirmó que He Lifeng, viceprimer ministro chino, encabezará una delegación que se encontrará con funcionarios estadounidenses en Kuala Lumpur entre el 24 y el 27 de octubre. Esta ronda de conversaciones tiene como meta desactivar las tensiones entre las dos mayores economías del mundo.

Negociaciones en Malasia y una tregua en juego

El Ministerio de Comercio chino anunció que las reuniones en Malasia buscarán discutir asuntos importantes en las relaciones bilaterales. He Lifeng, quien es un estrecho colaborador de Xi Jinping, tuvo recientemente una llamada con Bessent para abordar las tensiones derivadas de las medidas de control sobre las exportaciones de tierras raras y las posibles represalias estadounidenses.

Ambos encuentros surgen en un contexto de crecientes fricciones. EE.UU. ha impuesto restricciones tecnológicas y propuesto nuevos gravámenes a productos chinos. En respuesta, China ha endurecido sus controles sobre la exportación de materiales críticos. Es un tira y afloja que tiene el potencial de escalar si no se hacen avances significativos.

Camino hacia el diálogo o una nueva escalada

Incluso con la tensión en el aire, el Ministerio de Comercio chino hizo un esfuerzo por tranquilizar a las empresas extranjeras, asegurando que sus medidas no buscan restringir el comercio normal. Sin embargo, el reciente aumento en las tensiones podría intensificarse si no se logra renovar la tregua comercial, que expirará el 10 de noviembre.

Mientras tanto, Trump está planeando una gira asiática que incluirá visitas a Japón, Malasia y Corea del Sur. Su encuentro con Xi en el APEC será el primer cara a cara desde su regreso a la Casa Blanca y podría ser un punto de quiebre en una relación que actualmentтяiza entre la cooperación y la confrontación.

Botão Voltar ao topo